Traducción de Antonio Rodríguez
Prólogo de Chantal Maillard
Incluye 27 fotos de Raymond Burnier y Jacques Cloarec
Sinopsis:
Con un lenguaje despojado de toda retórica, pero sin dejar de apoyarse nunca en los textos clásicos –Vedas, Upanishads, Purânas, las grandes epopeyas y una larga lista de Tantras y Agamas–, este libro tiene la virtud de la claridad, de hacer asequible todo el complejo significado que encierran los mitos, los ritos y las creencias del hinduismo. Explica los grandes conceptos filosóficos del politeísmo, los dioses védicos, la gran Trinidad (Visnu, Siva y Brahma), la gran diosa Shakti, las divinidades secundarias y las diferentes formas de culto.
El hinduismo –la «religión eterna», como la llaman sus adeptos– distingue para cada ser humano una forma particular de revelación en función de su desarrollo espiritual, un camino diferente para la realización de cada cual, con sus distintos modos de moralidad, rituales y dioses que venerar. Así pues, su verdadero mensaje es la tolerancia y la iluminación interior.
Como dice Chantal Maillard en su prólogo, lo que hace único a este libro es que, sin ser un manual de etnología, ni un tratado filosófico, nos ofrece un magnífico compendio de la vida espiritual de la India, tal como la vivieron y transmitieron los maestros del hinduismo de principios del siglo XX, deudores directos de una antiquísima tradición que supo mantenerse viva.
Dioses y mitos de la India / Alain Danielou
Sello editorial: Atalanta
Tema: Antropología, Arqueología, Historia, Estudios de Mitología
Año de publicación: 2009
Edición: 1ª Edición
Páginas: 572Formato: Cartoné
ISBN: 978-84-15717-61-4
Medidas: 16.5 x 24.0 cm
Colección: Memoria Mundi• Se calcula antes de finalizar la compra.